Análisis de la palabra griega προσκυνέω, primera parte.
La palabra griega "προσκυνέω, (se lee 'proskuneo')", la Traducción del Nuevo Mundo traduce como el verbo "adorar", otras veces, la expresión "rendír homenaje". Entonces, podemos discutir si la crítica de los trinitarios a la Traducción del Nuevo Mundo es válida. Para hacer esto, necesitamos examinar: (a) el rango de significado de la palabra griega proskuneo, (b) los criterios para determinar cuál de las representaciones posibles debe usarse en cualquier situación dada, (c) si la Traducción del Nuevo Mundo se ha adherido estrictamente a estos criterios.
Rango de Significado de προσκυνέω.
Para establecer lo que significa proskuneo, examinaremos tanto las definiciones léxicas como el uso de la palabra en la Biblia, tanto en la Septuaginta griega como en el los escritos griegos
El Léxico de las Sociedades Bíblicas Unidas (UBS) brinda las siguientes definiciones para proskuneo: rendir culto; caer y adorar, arrodillarse, inclinarse, caer a los pies del otro
El Léxico de Friberg dice:
(1) desde un sentido básico inclinarse para besar los pies de alguien, el dobladillo de la prenda o el suelo frente a él; (2) en el NT de adoración o veneración de un objeto divino o supuestamente divino, expresado concretamente con caer boca abajo delante de alguien adorar, venerar, obedecer a.
Diccionario Tuggi: Adorar, postrarse y adorar, arrodillarse, hacer reverencia, caer a los pies de.
A). προσκυνέω a Dios.
B). προσκυνέω Cristo.
C). προσκυνέω ante ángeles.
D). προσκυνέω ante humanos.
E). προσκυνέω ante ídolos.
F). προσκυνέω ante Satanás y demonios
Un examen de las referencias de diccionarios anteriores indica dos significados posibles para proskuneo: a) Culto, No puede haber ninguna duda de que proskuneo es la palabra que se traduce más frecuentemente como adoración en el Nuevo Testamento. b) Obediencia, homenaje, inclinarse ante un superior, por ejemplo, un rey.
Definición de los términos en español
Para evitar cualquier posible confusión, examinemos ahora el significado de los términos en español: adoración, reverencia, homenaje, postrarse de acuerdo con "Diccionario de la lengua española".
Adoración (del verbo adorar):
1. tr. Reverenciar o rendir culto a un ser que se considera de naturaleza divina.
2. tr. Dicho de un cardenal: Postrarse delante del papa después de haberlo elegido en señal de reconocerlo como legítimo sucesor de san Pedro.
3. tr. Amar con extremo.
4. tr. Gustar de algo extremadamente.
5. intr. orar (‖ dirigirse a una divinidad).
6. intr. Tener puesta la estima o veneración en una persona o cosa.
Adorar EN alguien, EN algo.
Reverencia:
1. f. Respeto o veneración que tiene alguien a otra persona.
2. f. Inclinación del cuerpo en señal de respeto o veneración.
3. f. Tratamiento que se da a los religiosos condecorados o de cierta dignidad
Homenaje: 1. m. Acto o serie de actos que secelebran en honor de alguien o dealgo.
2. m. Sumisión, veneración, respetohacia alguien o de algo.
Postrarse:
3. prnl. Arrodillarse o ponerse a lospies de alguien, humillándose o enseñal de respeto, veneración o ruego
Aunque el verbo "adorar" en español en el sentido de "honor, respeto, respeto" ha sido ampliamente utilizado en el pasado, este uso es básicamente obsoleto en el español modernoy en otros idiomas. Por lo tanto, la única forma en que el término "adoración" se usa actualmente en español el citado en la definición número 1 anterior, a saber, "Reverenciar o rendir culto a un ser que se considera de naturaleza divina."
"Aunque proskuneopuede significar adorar, su significado básico es incuestionablemente 'inclinarse'"
El uso en los escritos griegos del verbo proskuneo demuestra el rango de significado dado en el los léxicos mencionados anteriormente y otros léxicos. Hay casos en los que el verbo significa claramente 'adorar', pero también hay casos en los que no puede significar otra cosa que 'inclinarse'.
En números paises en la actualidad, no estamos acostumbrados a inclinarnos ante las personas. Podemos ponernos de pie cuando un juez ingresa a la sala, o asentir con la cabeza como señal de respeto, pero eso suele ser todo lo posible. Pero no debemos imponer nuestra comprensión y cultura en nuestra lectura del Nuevo Testamento, que fue escrita en el siglo I EC y refleja la cultura y las costumbres de la época.
Un versículo que demuestra esto bastante claramente es Mateo 18:26. Esta es la parábola de Jesús sobre el esclavo que no perdona. Cuando su maestro le dice que tiene la intención de venderle a él, su familia y sus pertenencias, leemos la reacción del esclavo
Texto en griego [πεσων ουν ο δουλος προσεκυνειαυτω λεγων μακροθυμησον επ εμοικαι παντα αποδωσω σοι] - WHNT
(OSO 1569) Entonces aquel siervo, postrado, le adoraba, diciendo: Señor, detén la ira para conmigo, y yo te lo pagaré todo.
(SB-MN) El empleado se echó a sus pies y le suplicó: Dame un plazo y te lo pagaré todo.
¿Este versículo nos dice que el esclavo adoró a su maestro, en el sentido de "honrar o reverenciar como un ser sobrenatural"? No. Es cierto que la versión "OSO 1569" nos dice que el esclavo adoró a su maestro, pero eso se debe a que cuando se produjo la versión "OSO 1569", la palabra "adoración" todavía incluía el simple significado de inclinarse. Por lo tanto, la versión moderna de la SB-MN dice correctamente que el esclavo "echó a sus pies y le suplico" delante de su amo.
Este texto, entonces, confirma los comentarios de numerosos léxicos citados anteriormente, que proskuneo puede significar, simplemente para postrarse.
Este uso de proskuneo también se encuentra en la Septuaginta griega. Por ejemplo:
Génesis 33: 3: Jacob se inclinó ante su hermano Esaú
Éxodo 18: 7: Moisés se inclinó ante su suegro Ruth 2:10: Ruth se inclinó ante Boaz
1 Samuel 20:41: David se inclinó ante Jonatán 1 Samuel 24: 8: David se inclinó ante el Rey Saúl
1 Samuel 25: 3: Abigail se inclinó ante David Daniel 2:46: Nabucodonosor se inclinó ante Daniel
Estas y muchas otras ocurrencias del verbo proskuneo en la Septuaginta nos ayudan a entender dos puntos: (1) En una variedad de culturas en tiempos de la Biblia, era costumbre inclinarse ante alguien como un gesto de respeto, sin ningún significado religioso en absoluto ni influyencia trinitarias. (2) El verbo proskuneo se usa frecuentemente para describir tales acciones.
Al traducir la palabra griega προσκυνέω se debe de considerar:
En primer lugar, debemos reconocer que presentar proskuneo como "hizo reverencia" o "hizo una reverencia antes" nunca es incorrecto al describir una acción física. Si tal acción es provocada por la reverencia a Dios o a una divinidad, entonces la representación 'adoración' es apropiada. Pero incluso en ese caso, el renderizado 'inclinado antes' no es inapropiado. La diferencia entre la reverencia simple y la adoración es una cuestión del corazón y la mente del que realiza la acción.
La adoración no es difícil de distinguir del respeto, la reverencia o el homenaje. La distinción básica es esta: la persona que realiza un acto de adoración lo ve como un reconocimiento de la divinidad. Él considera que está adorando a Dios o posiblemente uno o más de muchos dioses .
En los casos en que el objeto del verbo proskuneo es Dios: la representación 'adoración' es obviamente apropiada, y probablemente nadie la dispute. Es cierto que ciertos versículos podrían traducirse como "inclinarse ante Dios", aun cuando se dice que el siervo de Abraham se "inclinó ante Jehová" (Génesis 24:26). Incluso si eso es así, el significado es ciertamente el de la adoración, ya que no podría haber ninguna razón concebible para inclinarse ante Dios, excepto para adorarlo.
En los casos en que el objeto del verbo es un ídolo, una imagen o un dios falso, como el diablo, los demonios, la bestia salvaje de Revelación o Apocalipsis: de nuevo, la representación 'adoración' es apropiada, porque el que realiza la acción está atribuyendo (erróneamente) a la cosa adorada las cualidades de Dios. Aquí, también, se puede usar una representación como 'inclinarse' o 'obedecer'. Pero todo lo anterior son dioses falsos . Son dioses falsos porque la gente adora a ellos. Eso es lo que los hace dioses. El significado de respeto o honor aquí es improbable, ya que es poco probable que dioses falsos sean respetados por nadie más que por sus adoradores.
En los casos donde el objeto del verbo es un ser humano o un ángel, cualquiera de las traducciones podría ser posible, pero eso dependería de lo que podamos establecer sobre los motivos del que realiza el acto de reverencia. En Génesis 23:7, LXX, el gesto parece haber indicado poco más que cortesía. En 1 Reyes 1:23, tenemos la acción de un súbdito leal a su rey, un gesto de sumisión y respeto, pero ciertamente no de adoración. Del mismo modo, en Mateo 18:26, citado anteriormente, sería simplemente incorrecto traducir la palabra como 'adoración'. El esclavo no estaba atribuyendo cualidades divinas a su maestro; simplemente se estaba arrojando sobre su misericordia.
Por otra parte, hay casos en que las personas hacen adorar a otros seres humanos. La adoración del emperador era común en el mundo romano. ¿Pensaba Cornelius adorar a Pedro? (Hechos 10:25). En vista del contexto, eso es poco probable, ya que se dice que Cornelio es un hombre temeroso de Dios. La Traducción del Nuevo Mundo dice "Cornelio salió a su encuentro, cayó a sus pies y le rindió homenaje". Las versiones Catolica (BLA 95), Reina Valera Contemporánea y otras más tienen versiones similares.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Génesis 1:26
Génesis 1:26 Y dijo Dios: 'Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza, y que gobiernen sobre los pe...

-
Análisis de la palabra griega προσκυνέω, primera parte. La palabra griega " προσκυνέω , (se lee 'proskuneo')", la Traduc...
-
Peshita, Mateo 1:25 "pero no tuvo intimidad conyugal (en otras verciones "conocer" de el griego γινώσκω) con ella hasta (ἕως)...
-
Jn 1:29. ¿Por qué dijo Juan el Bautista que Jesús era “el Cordero de Dios”? Lemos: 29 "Al día siguiente contempló a Jesús que venía ...
Excelente artículo PROSKUNEO el sentido primario AGACHARSE O POSTRARSE
ResponderEliminar