martes, 4 de septiembre de 2018


Jn 1:29. ¿Por qué dijo Juan el Bautista que Jesús era “el Cordero de Dios”?

Lemos: 29 "Al día siguiente contempló a Jesús que venía hacia él, y dijo: “¡Mira, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo!".

Después de que Jesús se bautizó y regresó de ser tentado por el Diablo, Juan el Bautista lo presentó como "el Cordero de Dios". Esta expresión aparece solo aquí y en Juan 1:36. (Al día siguiente contempló a Jesús que venía hacia él, y dijo: “¡Mira, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo!") Comparar a Jesús con un cordero es apropiado.

A lo largo de la Biblia, se ofrecieron ovejas en reconocimiento del pecado y para acercarse a Dios. Esto presagió el sacrificio que Jesús haría cuando entregó su vida humana perfecta en nombre de la humanidad.

La expresión "el Cordero de Dios" podría reflejar una serie de pasajes en las Escrituras inspiradas. En vista de la familiaridad de Juan el Bautista con las Escrituras hebreas, sus palabras pueden haber aludido a uno o más de los siguientes:

La oveja macho que Abraham ofreció en lugar de su propio hijo Isaac (Génesis 22:13).

El cordero pascual que fue sacrificado en Egipto para la liberación de los israelitas esclavizados (Éxodo 12:1-13 ).

El cordero que se ofreció en el altar de Dios en Jerusalén cada mañana y cada tarde ( Éx 29: 38-42).

Juan también pudo haber tenido en mente la profecía de Isaías, donde se dice que aquel a quien Jehová llama "mi siervo" fue "llevado como una oveja al matadero" (Isaías 52:13; 53: 5, 7, 11 ).

El apóstol Pablo escribió su primera carta a los corintios, se refirió a Jesús como "nuestro cordero pascual" (1Corintios 5:7). El apóstol Pedro habló de la "sangre preciosa de Cristo, como la de un cordero sin mancha e inmaculado" (1Pedro 1:19) Y más de 25 veces en el libro de Apocalipsis, el Jesús glorificado se menciona figurativamente como "el Cordero". Algunos ejemplos son: Revelación 5:8; 6:1; 7:9; 12:11;13:8; 14: 1; 15:3; 17:14; 19:7; 21:9; 22:1.

La frase "que quita el pecado del MUNDO (κόσμος)": La palabra griega κόσμος (se lee kosmos) está estrechamente vinculada con la humanidad en la literatura griega secular y particularmente en la Biblia.

En este contexto, así como en Juan 3:16 , κόσμος se refiere al mundo entero de la humanidad que aquí se describe como culpable de pecado, es decir, pecado heredado de Adán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Génesis 1:26

Génesis 1:26 Y dijo Dios: 'Hagamos  al hombre a  nuestra  imagen, conforme a  nuestra semejanza, y que gobiernen sobre los pe...